viernes, 11 de noviembre de 2011

CAPITAL TRANSNACIONAL- CAPITAL NACIONAL


Inversión extranjera en México.

Primero que nada debemos identificar  que la inversión extranjera se divide en dos partes, directa e indirecta. Para la primera podemos entender que es aquella que adquiere los inmuebles, establece su empresa ya sean comerciales industriales o de cualquier otro tipo por parte de personas físicas o colectivas extranjeras. Por parte de la inversión indirecta se habla cuando empresas o personas de otros países adquieren valores de renta  fija o variable a través de otras empresas ya establecidas en el país.
Podemos hacer un análisis de que tan conveniente es la inversión extranjera  en otros países, principalmente hablando de América Latina y México. Me  Parece que a lo largo de los años esta inversión extranjera más que ser de ayuda a los países periféricos  ha contribuido a tener más una precariedad que un desarrollo positivo y constante, no se puede negar que siempre al haber una inversión el alguna localidad se traerán consigo algunos beneficios como mayor empleo (precario), mayor capital (mas PIB), la economía crece y se combate el desempleo aunque sea un poco. Esto parecería  estupendo para los países que reciben estas inversiones, mas sin embargo la realidad es otra y es que más allá de estos beneficios se encuentra  que muchas veces todo esto es temporal, que las grandes ganancias van a parar al país de origen del capital invertido, y sobre todo es que a su paso por los países periféricos solo se agotan los recursos naturales y no dejan progreso en las ciudades (desarrollo, infraestructura etc.). 

NUEVOS SERVICIOS WAL- MART


Servicios Wal-Mart
Mas allá de del servicio que ofrece Wal-Mart  ( el de tienda de auto servicio) esta empresa ofrece un gran número de servicios que no están del todo relacionados con la venta de artículos, entre los servicios que se encuentran está el de la venta de ropa y accesorios para hombre y mujer(suburbia), el negocio de los restaurantes(vips y el portón), servicios financieros( banco Wal-Mart), venta de consumo al mayoreo(sams),y está asociado con otras cadenas de venta de  supermercados como bodega aurrera y superama. Mas reciente mente la empresa está entrando al negocio de la venta de contenido digital a través de su marca de contenidos digitales vudú, su división de bienes raíces, cambio de cheques , tarjetas y transferencia de fondos.