martes, 18 de octubre de 2011

LECTURAS A "LA DERIVA" Y "RUTINA" Y SU RELACION CON TRABAJO PRECARIO

A partir de 1979, cuando entra la lógica neocapitalista, se produce un cambio hasta en las formas de vida de los individuos (trabajo). este capitalismo trae como consecuencia que el trabajo precario aumente, a estos nuevos tipos de trabajo se le llamaran "trabajos flexibles" ya que son inestables y a corto plazo, por asi decirlo, no dan seguridad como, contratos permanentes, jubilaciones... , esto afecta a la personalidad de los individuos, esta inestabilidad se expresa en sus relaciones personales y familiares.
Segun el autor, pensar a corto plazo destruye los compromisos con la empresa, familia y hasta con el Estado.
Este cambio de trabajo continuo (trabajo precario) tiene como consecuencia que las experiencias de los individuos cierren capitulos muy rapido, asi, el individuo pierde identidad propia.
para ejemplificarlo mejor  en la lectura el autor pone el ejemplo de padre e hijo, Enrico y Rico, Enrico el padre al vivir en La Rutina tiene estabilidad laboral y por tanto emocional, Rico sin en cambio siente q perderá el control porque el planea a largo plazo en un mundo que se mueve a corto plazo

No hay comentarios:

Publicar un comentario